Introducción

Un modelo financiero ascendente es un tipo de modelo financiero que se utiliza para evaluar un negocio o proyecto en particular dividiendo diferentes factores en componentes separados y luego observando la contribución que cada factor hace al total. La precisión de estos modelos es muy importante ya que se utilizan para tomar decisiones sobre inversiones, estrategias comerciales y asignación de recursos.


Conclusiones clave

  • Los modelos financieros ascendentes desglosan diferentes factores en componentes separados para evaluar un proyecto o negocio.
  • La precisión es esencial al utilizar modelos financieros para tomar decisiones sobre inversiones, estrategias comerciales y asignación de recursos.
  • Crear un modelo financiero puede ser difícil y puede ser mejor contar con la ayuda de un profesional.
  • Asegúrese de considerar los posibles riesgos al utilizar un modelo financiero en la toma de decisiones.

Desglosar el modelo

Para hacer que el modelo financiero ascendente sea más preciso es necesario dividirlo en secciones manejables y asegurarse de que cada parte se evalúe adecuadamente. Esto requiere analizar los datos y los insumos y crear y evaluar suposiciones.

Análisis de los datos y las entradas

En primer lugar, es importante analizar los datos y los insumos del modelo financiero. Esto incluye comprender los supuestos clave y estimar el impacto en los flujos de efectivo causados ​​por cambios en estos supuestos. Al analizar los datos y los insumos, el analista debe comprender las condiciones esperadas del mercado para cada uno de los supuestos, como la tasa de rendimiento de referencia, la tasa de crecimiento de la industria y el gasto de capital necesario para el crecimiento. El análisis de datos también debería proporcionar información para comprender la dinámica de las empresas que forman parte del modelo y el panorama competitivo en el que operan. Además, las entradas deben compararse con datos y métricas históricos para garantizar la precisión.

Crear y evaluar suposiciones

Además de analizar los datos y los insumos, se deben crear y evaluar suposiciones. Se hacen suposiciones en varias áreas diferentes para un modelo financiero, como ingresos, costos y gastos. Los supuestos deben calcularse con la mayor precisión posible para garantizar que el modelo sea preciso y confiable. A tal efecto, es importante considerar todos los puntos de datos relevantes y compararlos con los supuestos. Por ejemplo, al considerar los ingresos, el modelo debe incluir supuestos sobre el crecimiento de las ventas, los precios, el costo de los bienes vendidos y otros factores relacionados. Además, también se deben tener en cuenta supuestos sobre costos y gastos, como costos operativos y administrativos, impuestos y otros gastos aplicables. Una vez que se hacen los supuestos, es importante evaluar y valorar su precisión, así como el impacto que tienen en el modelo.


Aumentar la confiabilidad

Hacer que su modelo financiero ascendente sea más preciso comienza con proporcionar entradas de datos confiables. A continuación se presentan tres enfoques recomendados que puede utilizar para aumentar la confiabilidad de su modelo financiero.

Comprometerse con la integridad de los datos

Un paso clave para mejorar la precisión de su modelo financiero es que todos los miembros del equipo de pronóstico adopten principios de datos sólidos. Esto incluye dedicar el tiempo necesario para garantizar que los datos utilizados en el modelo sean precisos y confiables. Cuando los miembros del equipo se responsabilizan de la integridad de los datos, esto puede reducir significativamente la cantidad de errores en el modelo.

Utilice fuentes confiables para los insumos

Otro factor importante que afecta la precisión de su modelo financiero son las fuentes de datos que utiliza. Cualquier entrada de datos a su modelo debe provenir de fuentes confiables, idealmente con un historial comprobado de producción de información precisa y actualizada. Algunas fuentes de información acreditadas incluyen fuentes gubernamentales, asociaciones profesionales e investigaciones específicas de la industria.

Desarrollar procesos de validación sólidos

Finalmente, como parte de hacer que su modelo financiero sea lo más confiable posible, también debe considerar establecer un proceso de validación sólido para evaluar la precisión del modelo. Esto implicaría realizar pruebas periódicamente para garantizar que los datos de entrada y los supuestos utilizados en el modelo sean sólidos y que todos los cálculos produzcan los resultados deseados. Un proceso de validación integral también debe identificar riesgos potenciales y proporcionar soluciones para mitigarlos.

  • Comprometerse con la integridad de los datos
  • Utilice fuentes confiables para los aportes
  • Desarrollar procesos de validación sólidos

4. Prueba de estrés y adaptación

Las pruebas de tensión de un modelo ascendente con enfoque financiero son clave para determinar si sus supuestos y resultados son realistas. A través de este proceso, los analistas pueden garantizar que el modelo sea preciso y proporcione resultados confiables. Esto se puede lograr determinando los peores escenarios y evaluando el impacto de los ajustes.

A. Determinar los peores escenarios

Para comenzar, debe analizar su modelo financiero considerando cómo las variables podrían verse afectadas en posibles situaciones caóticas o impredecibles. Esto le ayudará a identificar posibles puntos débiles del modelo y a determinar los parámetros que deben ajustarse para tener en cuenta posibles caídas del mercado. Considere preguntas como: si el mercado disminuyera rápidamente, ¿cuáles serían los efectos en los ingresos y los gastos? Si los costos aumentaran en un cierto porcentaje, ¿cuál sería el resultado? Al tomarse el tiempo para anticipar los peores escenarios y hacer preguntas que desafíen los supuestos de su modelo financiero, puede asegurarse de que esté adecuadamente preparado para posibles crisis y otros cambios inesperados.

B. Evaluar el impacto de los cambios y realizar ajustes

Una vez que haya identificado áreas en las que se puede mejorar el modelo, es importante evaluar el impacto potencial de los cambios. Esto debería incluir ejecutar exhaustivamente su modelo revisado en diferentes condiciones y escenarios de mercado para comprender cómo se comportará. A través de este proceso de evaluación, los analistas pueden determinar si los cambios realizados en el modelo fueron suficientes o si es necesario realizar ajustes más drásticos para garantizar la precisión.

Se deben realizar ajustes al modelo para crear una predicción financiera precisa y confiable. Esto incluye garantizar que la cantidad de suposiciones, fuentes y datos sea suficiente y que todos estén actualizados. Además, es importante revisar la sensibilidad del modelo a los cambios en los insumos. Por ejemplo, si una determinada entrada afecta los resultados del modelo de manera demasiado drástica, entonces es importante ajustar los umbrales y parámetros dentro del modelo para tener esto en cuenta.


Referencia cruzada

Crear un modelo financiero preciso requiere metodología y técnicas. Es importante comparar su modelo con modelos similares o con el estándar de la industria para probar sus suposiciones y mejorar la precisión. A continuación se presentan dos métodos que debe tener en cuenta al comparar su modelo de inversión ascendente.

Compare su modelo con modelos similares

Hacer una referencia cruzada de su modelo con modelos similares puede proporcionar una sensación de validación y seguridad de que las suposiciones y cálculos utilizados son sólidos. En el proceso de referencias cruzadas, también se pueden identificar discrepancias y discrepancias que deben abordarse. Es importante comparar supuestos comparables al hacer esto, ya que cualquier diferencia en los supuestos puede sesgar los resultados.

Además, considere también si en ambos modelos se tienen en cuenta normas de la industria o tendencias generales. Por ejemplo, ¿la relación deuda-capital está en consonancia con lo que históricamente se habría visto en situaciones similares? ¿La tasa de crecimiento de los ingresos se alinea con las expectativas de crecimiento de la industria?

Compare su modelo con el estándar de la industria

Más allá de contrastar modelos similares, comparar su modelo con el estándar de la industria puede proporcionar una verificación adicional. El estándar de la industria se puede utilizar como otro medio para comparar sus suposiciones y resultados, aunque es importante asegurarse de que las suposiciones de su modelo individual sean apropiadas para su situación particular, ya que los promedios y las normas de la industria pueden no ser aplicables.

Con este fin, investigar la política, las tendencias, los actores clave, la competencia y otros detalles de la industria puede ayudar a determinar si los supuestos de su modelo son consistentes con las normas de la industria. Por ejemplo, el estándar de la industria para las relaciones deuda-capital difiere drásticamente entre las industrias bancaria y minorista: ¿refleja esto el modelo? Si una determinada industria enfrenta condiciones macroeconómicas desafiantes, ¿su modelo también lo ha tenido en cuenta?

Al comparar su modelo de inversión ascendente con modelos similares y el estándar de la industria, puede obtener un grado de seguridad de que sus suposiciones son sólidas y precisas. Mientras prueba y perfecciona su modelo, tener en cuenta estos consejos le ayudará a crear un modelo de inversión que sea confiable y útil.


Hacer uso de la tecnología

Crear un modelo financiero ascendente es un proceso complicado. El uso de tecnologías de vanguardia puede ayudarle a mejorar la precisión y confiabilidad de su modelo financiero ascendente. En esta sección, exploraremos dos cosas clave: evaluar si el software puede ayudar y considerar los costos asociados.

Evaluar si el uso de software podría mejorar la precisión

El uso de la tecnología puede reducir significativamente el tiempo y el esfuerzo necesarios para construir un modelo financiero ascendente, porque automatiza ciertos pasos y ayuda a evitar omisiones o errores. Además, el uso de la tecnología puede mejorar la precisión y confiabilidad de los resultados que genera. Al evaluar la eficacia del software, considere:

  • ¿En qué tipo de tareas puede ayudarle el software (por ejemplo, previsión, entrada de datos, etc.)?
  • La velocidad de las operaciones del software y si se pueden mejorar.
  • Si el software es confiable y está construido con las mejores prácticas de modelado financiero.
  • Si el software ha sido probado para garantizar la precisión.

Considere el costo del software y la capacitación.

Al evaluar el uso de la tecnología para crear su modelo financiero ascendente, es importante considerar los costos asociados. En términos generales, se debe tener en cuenta el coste del software en sí, así como el coste de implementación y formación. Si es probable que la precisión y confiabilidad adicionales proporcionadas por el software superen el costo de implementación y capacitación, entonces puede ser una inversión que valga la pena.


Conclusión

Tener un modelo financiero ascendente es una excelente manera de estimar las ganancias, los ingresos y los flujos de efectivo de cualquier negocio. Para garantizar la precisión y asegurarse de que el modelo refleje la realidad lo más fielmente posible, se pueden seguir varios pasos para asegurarse de que el modelo sea más preciso. Estos pasos implican explorar el alcance del análisis, investigar datos de la industria, investigar variables económicas y financieras, estimar costos operativos y salarios, y validar supuestos. Tomarse el tiempo para asegurarse de que cada uno de estos pasos se complete correctamente garantizará un modelo financiero ascendente más preciso.

Mejorar la precisión de su modelo financiero ascendente es importante, ya que es una parte importante a la hora de formular predicciones y tomar decisiones sobre el futuro de una empresa. Al tomarse el tiempo para garantizar la precisión, las empresas pueden tomar decisiones mejores y más informadas que, en última instancia, conducirán a un mayor éxito y rentabilidad.

Expert-built startup financial model templates

500+ Excel financial model templates for your business plan