Introducción

Una startup es una empresa comercial prometedora que a menudo tiene como objetivo alterar los mercados existentes mediante la introducción de nuevas tecnologías o servicios. Al gestionar las finanzas de forma adecuada, las nuevas empresas pueden prepararse para el éxito a largo plazo. Establecer objetivos financieros para una startup puede ayudar a proporcionar claridad en torno a la elaboración de presupuestos, la búsqueda de inversiones, la gestión del flujo de caja y, en última instancia, lograr un crecimiento a largo plazo. Esta publicación de blog discutirá cómo crear objetivos financieros para su startup para ayudar a aumentar sus posibilidades de éxito.


Conclusiones clave

  • Decidir objetivos financieros
  • Crea un presupuesto
  • Encuentre inversores potenciales
  • Definir pasos para la gestión del flujo de efectivo.
  • Plan de crecimiento a largo plazo

Objetivos financieros para una startup

Iniciar un nuevo negocio puede ser una experiencia emocionante pero desalentadora. Es importante establecer objetivos financieros claros y alcanzables desde el principio para garantizar que su negocio tenga una base sólida para el éxito.

Crear un plan financiero inicial

Antes de que pueda determinar objetivos específicos para su negocio, deberá crear un plan financiero inicial. Con este plan detallado, podrá delinear sus costos iniciales, pronosticar los ingresos y gastos esperados y determinar objetivos de rentabilidad a largo plazo. También debe considerar los riesgos asociados con su plan de negocios y su plan de contingencias.

Establezca su situación crediticia

Además de crear un plan financiero inicial, también debe establecer la situación crediticia de su empresa. Hacerlo facilitará la obtención de préstamos y otras formas de financiación, lo que podría ser importante si se necesita capital adicional para mantener a flote su startup en las primeras etapas. Comience a establecer su solvencia crediticia abriendo una cuenta bancaria comercial, estableciendo una buena relación con los proveedores y configurando un sistema de pago mediante el procesamiento de tarjetas de crédito.

Configurar un presupuesto operativo

Una vez que haya establecido su negocio y haya creado un plan de financiamiento, deberá establecer un presupuesto operativo. Este presupuesto debe incluir todos los gastos, desde la nómina hasta el pago del alquiler, así como una proyección realista de los ingresos. Su presupuesto debe revisarse y ajustarse periódicamente a medida que su negocio crece y evoluciona.

Plan de expansión

No importa cuán pequeña o grande sea su startup, la planificación de la expansión siempre debe ser un objetivo. Esto podría significar crear una presencia en línea, invertir en personal adicional o expandirse a un nuevo mercado. Independientemente de lo que elija hacer, asegúrese de que esté en consonancia con sus objetivos financieros generales. También debe asegurarse de tener suficiente capital para pagar los gastos necesarios e invertir en la tecnología y el equipo adecuados.

Con un plan financiero detallado, una sólida reputación crediticia, un presupuesto operativo optimizado y un plan de expansión, puede asegurarse de que su startup tenga una base sólida para el éxito.


Definiendo tus objetivos

Establecer objetivos financieros para su startup es esencial para el éxito a largo plazo de su negocio. Mantenerse al tanto de sus finanzas le ayuda a mantener el control y puede ser una gran fuente de inspiración a medida que continúa creciendo. A continuación se detallan algunos pasos importantes a considerar al definir y alcanzar sus objetivos financieros.

Identifique sus objetivos financieros

El primer paso para definir sus metas financieras es identificar sus objetivos financieros generales. Esto significa evaluar dónde se encuentra actualmente su empresa y establecer expectativas y plazos realistas para su crecimiento financiero. Comience evaluando sus activos y pasivos actuales y luego cree un plan para elaborar y administrar un presupuesto. Piense en las principales compras e inversiones que necesita para alcanzar sus objetivos comerciales, como adquirir nuevos equipos o ampliar su equipo.

Defina su presupuesto pro forma

Una vez que haya identificado sus objetivos financieros, el siguiente paso es crear un presupuesto pro forma. Esto significa estimar los costos de los productos y servicios que ofrece su empresa. Utilice sus estados financieros actuales y las pautas de la industria para identificar sus costos iniciales, operativos y a largo plazo. No subestime los gastos en los que pueda incurrir, como costos administrativos o de marketing. Esto le ayudará a pronosticar su flujo de caja futuro y planificar mejor su presupuesto.

Configure sistemas para realizar un seguimiento de sus objetivos

Una vez que haya establecido sus objetivos financieros y su presupuesto pro forma, es importante configurar sistemas para rastrear, monitorear y evaluar sus objetivos. Cree un sistema que le permita realizar un seguimiento de sus gastos, ingresos y flujo de caja. Querrá poder comparar su desempeño financiero real con sus objetivos y hacer ajustes si es necesario. Además, medir indicadores clave de rendimiento, como las tendencias de ventas y la satisfacción del cliente, puede brindarle información valiosa sobre su salud financiera general.

Establecer objetivos financieros es un paso importante para garantizar el éxito de su startup. Mientras trabaja para lograr sus objetivos financieros, asegúrese de realizar un seguimiento de su desempeño financiero, evaluar sus necesidades presupuestarias y ajustar sus metas en consecuencia. Al estar al tanto de sus finanzas, puede asegurarse de que su negocio siga siendo rentable y siga creciendo a medida que trabaja para alcanzar el éxito a largo plazo.


Estrategias para pequeñas empresas

Establecer objetivos financieros para su startup es importante para alcanzar el éxito. Las pequeñas empresas tienen menos recursos que las empresas más grandes, por lo que una utilización cuidadosa de estos fondos es esencial para alcanzar los objetivos. A continuación se presentan algunas estrategias a considerar al establecer objetivos financieros para su startup.

Utilice objetivos INTELIGENTES

Las pequeñas empresas deben ser inteligentes a la hora de establecer objetivos financieros. SMART significa Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y Oportuno. Los objetivos deben encajar en estas categorías o, de lo contrario, las métricas del éxito pueden desaparecer. La utilización del marco SMART proporciona una estructura para construir un plan financiero exitoso.

Establezca metas razonables

Si bien es importante tener metas ambiciosas, también es necesario fijar objetivos razonables. Establecer objetivos demasiado elevados puede provocar en ocasiones decepción y falta de motivación. Establecer objetivos realistas y alcanzables mantendrá a todos los miembros del equipo motivados y concentrados.

Identificar puntos de referencia

Haber establecido objetivos es sólo el primer paso, la siguiente etapa es identificar los puntos de control que determinan el éxito. Cuando el equipo comprenda mejor la necesidad de un punto de referencia o KPI, podrá monitorear el progreso de cada objetivo. Esto permite realizar modificaciones al plan financiero según sea necesario.

Aprovechar los recursos

Como startup, los recursos pueden ser limitados. Es importante aprovechar todos los recursos que están disponibles. Esto se puede hacer utilizando los fondos disponibles, recurriendo a colegas y mentores en busca de asesoramiento o buscando apoyo gubernamental. Al aprovechar los recursos, los propietarios de empresas pueden aprovechar al máximo los fondos asignados.

  • Utilice objetivos INTELIGENTES
  • Establezca metas razonables
  • Identificar puntos de referencia
  • Aprovechar los recursos

Preparar las finanzas

Antes de que pueda comenzar a establecer objetivos financieros para su startup, existen áreas clave en las que concentrarse y que pueden preparar las finanzas de su negocio. Si se gestionan bien, estos pasos de preparación son esenciales para sentar las bases de una empresa exitosa.

Identificar fuentes de ingresos

El primer paso para preparar las finanzas de su startup es comprender sus fuentes de ingresos. Profundice en las tendencias actuales y pasadas para identificar agrupaciones que brinden información sobre qué fuentes de ingresos ofrecen el mayor potencial. Comprenda el proceso de un cliente entrante, cómo se realizan las transacciones y cómo se mide el éxito.

Es importante prestar atención a los precios, las convenciones contables, el efectivo versus el devengo, las regulaciones específicas de la industria y los requisitos de divulgación cuando se trata de diversas fuentes de ingresos. Asegúrese de que su "motor de ganancias" esté funcionando sin problemas y pueda mantener sus objetivos con la base adecuada.

Analice sus costos

El siguiente paso en la preparación financiera de su startup es analizar sus costos. Es importante tener en cuenta las inversiones tanto en materiales como en mano de obra necesarias. Desglose también los costos por fijos y variables, lo que proporcionará una mejor idea del tipo de inversiones que deben realizarse.

Busque lugares donde potencialmente reducir costos sin sacrificar la calidad, pero también comprenda que hay un límite para el ahorro de costos que se puede lograr sin que la calidad de su producto y servicio se vea afectada. Encuentra un equilibrio ideal entre ambos. Considere siempre los efectos a largo plazo de reducir un costo particular, en lugar de las ganancias a corto plazo.

Explorar los beneficios fiscales

El último paso a dar cuando se trata de preparar las finanzas de su startup es explorar los beneficios fiscales. Muchos gobiernos ofrecen paraísos fiscales como incentivos, a menudo con beneficios específicos y específicos. Investigue, comprenda si existen ciertas deducciones o incentivos para los que pueda ser elegible y aproveche los que tengan sentido. Utilizar paraísos fiscales es una excelente manera de optimizar su cadena de suministro, reducir sus gastos generales y maximizar las ganancias.

También es crucial reconocer las diferencias entre la contabilidad fiscal y la contabilidad financiera. Existe una diferencia entre lo que usted informa al IRS y lo que mostrarán sus libros. Asegúrese de comprender las diferencias para poder tomar decisiones inteligentes para su negocio.


Administrar su flujo de caja

Como pequeña empresa, es importante monitorear, administrar y realizar un seguimiento activo de su flujo de caja. Para establecer objetivos financieros exitosos, una empresa debe mantener una reserva de efectivo adecuada y controlar su capital de trabajo.

Controle su capital de trabajo

El capital de trabajo es la diferencia entre los activos circulantes y los pasivos circulantes de su empresa. Es importante tener en cuenta que los pasivos corrientes normalmente deben liquidarse en un año, mientras que los activos corrientes incluyen cualquier activo físico o cuentas por cobrar que puedan convertirse en efectivo rápidamente. Puede calcular su capital de trabajo restando sus pasivos corrientes de sus activos corrientes.

Es importante evaluar periódicamente su capital de trabajo para determinar qué financiamiento adicional puede ser necesario para sostener sus operaciones actuales. Si descubre que su capital de trabajo es inadecuado, es posible que deba considerar obtener financiamiento para cubrir la brecha.

Mantener una reserva de efectivo adecuada

Reservar una parte de su flujo de caja es esencial para el éxito de su negocio. Una reserva de efectivo adecuada puede ayudar a cubrir cualquier costo inesperado asociado con su negocio, como reparaciones repentinas de equipos o cambios inesperados de circunstancias. Idealmente, su reserva de efectivo debería cubrir al menos de 3 a 6 meses de gastos operativos.

También debería considerar invertir una parte de su reserva de efectivo en cuentas de ahorro u otras inversiones de bajo riesgo. Esto ayudará a garantizar que tenga acceso a fondos en caso de una emergencia y le brindará la oportunidad de aumentar sus ahorros con el tiempo.

Realice un seguimiento de su flujo de caja

Administrar el flujo de caja significa realizar un seguimiento de todo el dinero que entra y sale de su negocio. Es importante crear un sistema que le permita monitorear y rastrear con precisión los ingresos y gastos. Esto le ayudará a identificar cualquier discrepancia o transacción inusual que pueda indicar posibles problemas con el flujo de caja.

Debes crear un presupuesto y revisarlo periódicamente. Un presupuesto puede ayudarle a comprender dónde se asigna su efectivo e identificar áreas en las que puede reducir gastos. También es útil crear informes periódicos que muestren el desempeño de su negocio en relación con su presupuesto.


Conclusión

Como startup, la clave del éxito es el establecimiento de objetivos financieros efectivos que se ajusten a las necesidades y circunstancias únicas de su negocio. Si se toma el tiempo para planificar, evaluar e implementar objetivos adecuadamente, podrá crear una base financiera sólida que ayudará a que su negocio prospere.

Establecer objetivos financieros para su startup tiene muchos beneficios, entre ellos:

  • Definir y priorizar los objetivos financieros de tu startup
  • Crear un plan de acción sobre cómo alcanzar esos objetivos.
  • Proporcionar la información necesaria para tomar decisiones precisas e informadas.
  • Responsabilizarse a usted y a su equipo de los objetivos que establezca
  • Motivar a su equipo para mantenerse enfocado en los resultados finales

Al establecer y alcanzar objetivos financieros, puede asegurarse de que su startup esté bien posicionada para lograr el éxito. Una atención cuidadosa a la planificación financiera es el primer paso esencial para garantizar que su negocio sea viable a largo plazo.

Expert-built startup financial model templates

500+ Excel financial model templates for your business plan